Obesidad y sobrepeso, factores que afectan la fertilidad

El exceso de grasa corporal tiene serias consecuencias en la salud, incluida la reproductiva. Es por esto que la obesidad y hasta el sobrepeso afectan el potencial fértil y la capacidad de tener hijos de las parejas. Factores que muchas personas no toman en cuenta, a pesar de que según un informe presentado por la […]

Nueva terapia de AstraZeneca para cáncer de mama HER2

 Enhertu (trastuzumab deruxtecán / T-DXd) es el nombre del nuevo medicamento de AstraZeneca para personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que no se puede extirpar mediante cirugía, que se ha diseminado a otras partes del cuerpo (metastásico), que han recibido un tratamiento anti-HER2 […]

Embarazados: Un camino en pareja para lograr concebir gracias a la reproducción asistida

La experiencia indica que para cualquier persona que presente problemas para concebir es una situación difícil, pero es un proceso más llevadero cuando se vive en pareja. Se sabe que una de cada cuatro parejas en países subdesarrollados está afectada por la infertilidad. De ahí que existan diversos tratamientos de reproducción asistida que permiten a […]

¿Qué alimentación debo llevar durante un tratamiento de reproducción asistida?

Siempre se habla de que llevar una alimentación saludable es importante y es que la buena nutrición es esencial para mantener una salud óptima y más aún cuando se trata de los órganos reproductivos, ya que optimiza la función hormonal, promueve la producción de gametos y ayuda a la implantación de una nueva vida dentro […]

Incapacidad para ovular ¿qué opciones hay para lograr un embarazo?

La anovulación o ausencia de ovulación es uno de los diagnósticos más frecuentes en mujeres que no pueden concebir. La incapacidad para ovular se presenta en el 25% de pacientes que presentan problemas de infertilidad y puede ser consecuencia de falla ovárica prematura, síndrome de ovario poliquístico, envejecimiento, baja reserva ovárica, trastornos endocrinos, desbalance de […]

Portadores de enfermedades genéticas pueden optar por una FIV

La distrofia muscular, la hemofilia, el hipotiroidismo congénito, la sordera hereditaria, la anemia falciforme, entre otros síndromes, son enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia, aun siendo solo portadores. Es por esto que cuando una persona decide tener un hijo debe conocer la compatibilidad genética con su pareja y así evitar concebir a un […]

IVI Panamá apoya la prevención de la anemia falciforme

Mirna Allen, presidenta de la Asociación Panameña para la Prevención de la Anemia Falciforme (APPAF) recibió una significativa donación por parte de IVI Panamá para apoyar a los programas de concientización que realiza esta organización en la prevención de esta enfermedad a la descendencia. Esta donación fue entregada por el director médico de IVI Panamá, […]

‘Con más canas que ganas’: cómo avanzar hacia un envejecimiento saludable 

Entre 2000 y 2050 la proporción de personas con más de 60 años se duplicará en el mundo, pasará del 11% al 22% del total. La sociedad, por tanto, se está viendo transformada por este fenómeno demográfico sin precedentes. El informe ‘Con más canas que ganas’, elaborado por el equipo de Healthcare de LLYC, analiza […]

Transformando el abordaje de 2.3 millones de pacientes con cáncer de mama

El cáncer de mama representa el 14.3% del total de casos diagnosticados por cáncer en nuestra región.[i] A nivel mundial es el más común entre las mujeres y afecta a más de 2.3 millones de personas en el mundo.[ii]  Aparece cuando se produce un crecimiento descontrolado en las células de los senos, crecimiento que podría […]