En medio de crecientes inquietudes sobre corrupción electoral, un grupo de residentes del Casco Antiguo, liderados por la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (AVACA), solicitó formalmente al Tribunal Electoral la realización de un censo electoral en San Felipe.
El Comité Consultivo de AVACA, integrado por Aram Cisneros, Octavio del Moral y Bill Whitman, señaló que en el corregimiento hay un número elevado de votantes desconocidos para la comunidad. Según su denuncia, muchas de estas personas no residen realmente en el área, no participan en reuniones locales y votan en bloque por decisiones predeterminadas.
La solicitud al Tribunal Electoral se fundamenta en la necesidad de proteger la voluntad ciudadana. La Asociación argumenta que esta distorsión electoral vulnera los principios democráticos y exige depurar el padrón de forma urgente.
San Felipe: un corregimiento con votantes fantasmas, según residentes
El documento entregado a las autoridades expone que San Felipe, al ser uno de los corregimientos más pequeños del país, presenta condiciones ideales para ejecutar un censo parcial:
- Tiene solo 12 calles.
- Está rodeado casi por completo por el mar.
- Alrededor del 25 % de sus edificios son estatales, sin residentes.
- Alberga museos, iglesias, comercios y edificios abandonados sin fines habitacionales.
Frente a esta realidad, los denunciantes se preguntan cómo es posible que haya 3,900 personas registradas para votar, cuando el último Censo Nacional de Población solo reporta 692 votantes panameños con residencia legal en el área.
La Asociación propone un proceso simple para validar la residencia real de los votantes, con el respaldo de instituciones como la Fiscalía General Electoral y el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Incluso ofrecieron logística y alimentación para facilitar el trabajo de empadronadores.