Una experiencia cultural única que celebra la diversidad francófona

La Francofonía 2025 llega a Panamá del 11 al 28 de marzo con una programación repleta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Este evento anual, organizado por la Alianza Francesa de Panamá y la Embajada de Francia, reúne a 12 embajadas francófonas para destacar la riqueza del idioma francés y la diversidad cultural de los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).

Agenda destacada de la Francofonía 2025:

  • Inauguración: 11 de marzo, 6:00 p.m., con la exposición “A darle que es mole de olla” de México.
  • Jornada de puertas abiertas: 22 de marzo, cerrando con el concierto de Benjamin Piat.
  • Mercadito de Sabores Francófonos: 28 de marzo en el Parque Andrés Bello, una experiencia gastronómica única.

Además, habrá proyecciones de cine, conferencias, lecturas y una feria de oportunidades educativas y laborales. Participan representaciones diplomáticas de países como Canadá, Bélgica, Marruecos, Haití y la Unión Europea, entre otros.

La presidenta de la Alianza Francesa, Sandrine-Pia Casto, destaca que esta celebración promueve valores como la democracia, los derechos humanos y la paz, fortaleciendo el entendimiento entre naciones.

La mayoría de las actividades son gratuitas, lo que permite a toda la comunidad disfrutar de esta celebración cultural. Para más detalles sobre la programación, horarios y ubicaciones, visita afpanama.org o escribe a cultura@afpanama.org.