En aras de garantizar la transparencia y la imparcialidad, la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo (AFF) ha solicitado formalmente al Ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd, remover a la Dra. Reina Roa como punto focal del Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Dra. Roa, actual Directora General de Salud Pública del Ministerio de Salud, ha sido designada como la próxima presidenta de la Conferencia de las Partes del CMCT, que tendrá lugar en Suiza el próximo mes de noviembre. Este es un gran motivo de orgullo para Panamá, pero la AFF advierte de que genera situaciones que requieren atención inmediata.
Por un lado, al ser presidenta de la Conferencia, la Dra. Roa no puede formar parte de la delegación panameña que acudirá a la reunión en Suiza, pues de lo contrario habría un conflicto de intereses al actuar como juez y parte, teniendo doble participación, tanto como presidenta de la Conferencia como como integrante de la delegación.
Por esa misma razón, es incompatible mantener a la Dra. Roa como punto focal de la delegación panameña ante el CMCT, por lo que se hace necesario nombrar un nuevo punto focal. Esto, para garantizar la transparencia y la adecuada representación de los intereses de Panamá en este foro global que trasciende la salud pública.
En una carta dirigida al Ministro de Salud, la Asociación aconseja que la delegación panameña esté conformada por representantes de diversas instituciones, desde el Ministerio Público hasta la Asamblea Nacional, pasando por los Ministerios de Desarrollo Social, Ambiente, Relaciones Internacionales y Economía y Finanzas, entre otros.
La AFF también solicita que se informe a la población y a las autoridades sobre quién será el nuevo punto focal, y que en general el proceso sea inclusivo y transparente. “Este año, con una panameña presidiendo la Conferencia, es aún más crucial que la delegación panameña actúe con la mayor apertura y responsabilidad”, dice la carta.
La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo está comprometida con la promoción de políticas que protejan la salud pública y fomenten un ambiente libre de humo, y apoya políticas justas y beneficiosas para todos los panameños. Esto incluye políticas de reducción del daño por tabaquismo por medio de productos sin humo ni combustión, que representan un menor riesgo para la salud de los fumadores y eliminan el humo de segunda mano que afecta a sus familiares y entorno.