Cuando se habla de fertilidad en Panamá, el foco suele estar en los exámenes médicos, las hormonas o los procedimientos como la FIV. Pero hay un factor silencioso que puede marcar la diferencia: la salud mental. Según datos de IVI Panamá, hasta el 90% de los pacientes llegan con altos niveles de ansiedad, lo cual afecta directamente sus probabilidades de éxito.
Lorena es una de tantas mujeres que lo ha vivido. Aunque llevaba un estilo de vida saludable y una relación estable, una crisis de ansiedad en el trabajo la obligó a enfrentar una verdad que había ignorado: su salud emocional estaba al límite. Y es que en cada intento fallido, el estrés y la frustración se acumulaban en silencio.
“El cuerpo y la mente trabajan juntos. No basta con preparar al cuerpo; hay que preparar también las emociones”, señala el Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá. Por eso, antes de iniciar tratamientos como la inseminación artificial o la fecundación in vitro (FIV), también se evalúa el estado emocional del paciente.
Acompañamiento emocional: clave para un mejor resultado
IVI Panamá cuenta con una Unidad de Apoyo Psicológico especializada en medicina reproductiva, que ofrece:
- Terapias individuales y grupales.
- Técnicas de relajación.
- Manejo de pensamientos negativos.
- Acompañamiento en las fases más críticas del tratamiento.
Estudios de la OMS han demostrado que el estrés afecta la fertilidad femenina y masculina. En las mujeres, puede dificultar la ovulación o la implantación. En los hombres, reduce el conteo y movilidad de los espermatozoides. La tensión también influye en la toma de decisiones y en la tolerancia ante resultados inesperados.
El entorno social también es vital. La comunicación en pareja, el respaldo familiar o compartir experiencias similares crea una red de apoyo emocional que refuerza el tratamiento.
El mensaje es claro: cuidar la salud mental es tan importante como cuidar el cuerpo. Hablar, pedir ayuda y aceptar apoyo profesional no solo mejora la calidad de vida, también puede acercarte a tu sueño de tener un bebé.