Ferrocarril Panamá-David: una apuesta por la integración y el desarrollo regional

Reunión Ferrocarril Embajada Estados Unidos

El proyecto del Ferrocarril Panamá-David avanza como una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura en Centroamérica. Con una visión de integración regional, sostenibilidad y desarrollo económico, el plan contempla conectar la ciudad de Panamá con David, en la provincia de Chiriquí, y eventualmente con la frontera de Costa Rica.

Henry Faarup, secretario del proyecto, presentó recientemente los avances y trazado preliminar al embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, en una reunión que buscó reforzar el interés estratégico de este desarrollo para ambas naciones.

Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos como estaciones, normativas y tramos planificados. Se destacó la participación de la firma AECOM como asesora, y el interés de empresas estadounidenses en formar parte del diseño, construcción y operación del tren.

Estados Unidos respalda la conectividad ferroviaria en Panamá

El embajador Kevin Marino Cabrera expresó el interés del gobierno norteamericano en apoyar este tipo de proyectos sostenibles que potencian la inversión extranjera directa en Panamá.

“Cuenten con nosotros para ayudar con el desarrollo de espacios para compañías americanas que puedan convertirse en potenciales inversionistas que, a largo plazo, beneficiarán a la región”, afirmó.

Este ferrocarril se considera una pieza clave para modernizar la infraestructura nacional, generar empleos, facilitar el transporte de mercancías y mejorar la movilidad entre provincias. Además, se alinea con los objetivos de sostenibilidad, integración logística y conectividad regional que impulsa Panamá.

El plan se desarrollará por fases:

  • Primera fase: conexión entre Panamá Pacífico y Divisa.
  • Segunda fase (prevista para 2029): ampliación hasta David y la frontera con Costa Rica.

Este proyecto refuerza la posición estratégica de Panamá como hub logístico de las Américas y refleja el interés creciente de socios internacionales por contribuir al crecimiento económico del país.