El programa Panamá Stopover, impulsado por Copa Airlines junto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR, alcanzó un nuevo hito en el primer semestre de 2025 al recibir casi 95,000 pasajeros. Esta cifra representa un incremento del 18.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando a la iniciativa como una de las estrategias más efectivas para atraer turistas al país.
Desde su creación en 2019, Panamá Stopover ha permitido a los pasajeros en tránsito por el aeropuerto de Tocumen quedarse unos días en el país sin costo adicional en su tarifa aérea, aprovechando su conexión para descubrir la riqueza cultural y natural de Panamá. Hasta la fecha, el programa ha atraído a más de 640,000 visitantes, y se proyecta que superará los 185,000 al cierre de 2025.
Según Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, “la conectividad que brinda el Hub de las Américas es una ventaja estratégica que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos”.
Impacto del programa Panamá Stopover en el turismo local
La estadía promedio de los viajeros que hacen escala en Panamá es de tres días, tiempo suficiente para conocer algunas de las principales atracciones del país. Entre las actividades más populares se encuentran:
- Visitar el Canal de Panamá, el sitio más emblemático del país.
- Disfrutar de la gastronomía local en Ciudad de Panamá.
- Ir de compras en malls y centros comerciales.
- Explorar la diversidad cultural panameña.
En julio de 2025, el programa alcanzó su mes récord con más de 17,500 pasajeros con Stopover, marcando un crecimiento sostenido y el interés cada vez mayor de los turistas internacionales por conocer Panamá.
Actualmente, más de 80 aliados del sector turístico respaldan esta iniciativa, desde hoteles hasta touroperadores. La nueva plataforma digital de Panama Stopover facilita aún más la reserva y planificación para los viajeros.
Un impulso estratégico al turismo panameño
Gracias a este programa, los pasajeros de Copa Airlines pueden disfrutar de dos destinos por el precio de uno, al quedarse en Panamá antes de continuar su viaje. Esto convierte al país en un punto estratégico para el turismo en la región, aprovechando su posición geográfica privilegiada.
En 2024, más de 160 mil turistas hicieron uso del programa, lo que representó un crecimiento del 25% frente al 2023. Esta cifra ya equivale al 8% del total de visitantes que recibe Panamá, lo que demuestra su importancia dentro del sector turístico nacional.
Para conocer más sobre el programa, puedes visitar el sitio oficial de Panamá Stopover.