Panamá se consolida como epicentro del turismo internacional con su Congreso de Turismo y Negocios

Panamá reafirma su posición como uno de los principales destinos del turismo internacional gracias al Congreso Internacional de Turismo y Negocios, un evento que se ha convertido en referencia para la integración cultural, académica y empresarial en América Latina.

Con una mezcla vibrante de cultura, música y color, el congreso reunió a delegaciones de distintos países que participaron en jornadas dedicadas a la innovación, la sostenibilidad y la promoción del turismo responsable.

El evento inició con un recorrido de bienvenida a bordo de la tradicional chiva panameña, que llevó a los participantes por los principales puntos de la ciudad entre música y alegría, culminando con una cena típica en el restaurante Sabroso Panamá, donde disfrutaron de lo mejor de la gastronomía nacional.

La ceremonia de inauguración contó con autoridades nacionales, diplomáticos, empresarios y líderes del sector turístico, quienes resaltaron la importancia de Panamá como punto de encuentro regional y vitrina para los negocios, la educación y la cultura.

Durante el congreso se desarrolló una agenda académica con conferencias magistrales, paneles y presentaciones especializadas sobre innovación, sostenibilidad, cultura y gastronomía, moderadas por el comunicador dominicano Alberto Mota, reconocido por su estilo dinámico y profesional.

Celebración del talento y la identidad

Uno de los momentos más esperados fue el Encuentro Internacional de Bailes Folklóricos y Bandas Sinfónicas, donde agrupaciones de distintos países ofrecieron un espectáculo lleno de ritmo y tradición, promoviendo el intercambio cultural y el orgullo latinoamericano.

El congreso también fue escenario de la Premiación Honoris Causa Internacional, que reconoció a personalidades destacadas en categorías como Cultura, Gastronomía, Educación, Turismo Inclusivo, Diplomacia y Liderazgo Internacional. Estos reconocimientos celebran el esfuerzo de quienes impulsan la cooperación entre naciones y el desarrollo sostenible a través del turismo.

La cena de clausura e intercambio cultural puso fin a varios días de integración, presentaciones artísticas y networking, consolidando al congreso como un espacio de alianzas estratégicas y promoción internacional.

Los participantes también disfrutaron de excursiones a los principales atractivos del país, desde el Casco Antiguo y el Canal de Panamá hasta sus playas e islas, combinando historia, naturaleza y modernidad.

El Congreso Internacional de Turismo y Negocios de Panamá se consolida así como una plataforma permanente de proyección global, que impulsa el turismo responsable, la cooperación internacional y la promoción del país como un destino competitivo, diverso y lleno de oportunidades.