Panamá renueva su compromiso con el reciclaje inclusivo a través del proyecto Recicletas

El proyecto Recicletas entra en una nueva fase. La Junta Comunal de Don Bosco, en colaboración con la organización Marea Verde Panamá, relanza esta iniciativa de reciclaje inclusivo y comunitario con más cobertura, nuevas rutas y mayor impacto ambiental y social.

¿Qué son las Recicletas?

Las Recicletas son bicicletas adaptadas con vagones hechos con material reciclado localmente. Recorren los barrios del corregimiento de Don Bosco, recogiendo materiales reciclables directamente desde los hogares. Esta modalidad, que no emite contaminantes, fue lanzada en 2023 como una alternativa sostenible, accesible y eficiente para recolectar residuos clasificados.

Resultados del proyecto hasta ahora

En solo dos años, Recicletas ha logrado:

  • Recolectar más de 50 toneladas de material 100% reciclable en comunidades como Terremar y La Riviera.
  • Generar empleo local, contratando a recicladores residentes del corregimiento.
  • 🏡Fomentar la separación de residuos en más de 365 hogares, creando conciencia ambiental en la comunidad.

Este modelo de recolección ha demostrado ser efectivo, replicable y ambientalmente responsable.

¿Qué viene para 2025?

La nueva etapa de Recicletas incluye:

  • Expansión a nuevas comunidades de Don Bosco, utilizando una motocicleta con vagón para llegar a barrios más alejados del centro de acopio.
  • Activaciones educativas con centros escolares y aliados comunitarios para reforzar la cultura del reciclaje.
  • 📊Nuevas herramientas de medición, que optimizarán rutas y cuantificarán el volumen de material recolectado.

Estas mejoras permitirán a más familias sumarse a la iniciativa y ampliar su impacto positivo.

Recicletas: parte de una visión más amplia

El proyecto forma parte del ecosistema de soluciones de Marea Verde Panamá, que también lidera:

  • La barrera de residuos Wanda Díaz, en el río Juan Díaz
  • El centro educativo ambiental Casa de Wanda
  • El Punto Limpio Móvil Billy Truck

Todas estas acciones comparten un mismo objetivo: reducir la contaminación plástica en ríos, costas y océanos de Panamá, desde el origen hasta su desembocadura.