Panamá fortalece lazos con Japón con agenda presidencial y cultural de alto nivel

Panamá consolida su presencia en Asia con la visita oficial del presidente José Raúl Mulino a Japón, en una misión diplomática y económica que busca atraer inversiones, fortalecer relaciones bilaterales y proyectar al país como un actor clave en sostenibilidad, innovación y conectividad marítima.

Desde su llegada a Tokio, el mandatario panameño ha sostenido encuentros estratégicos con líderes del gobierno japonés y altos ejecutivos de empresas como Sumitomo Corporation, KN Trading Co, Mizuho Bank y representantes del sector marítimo y naviero.

Durante estos encuentros se han promovido grandes proyectos de infraestructura de interés nacional, incluyendo:

  • El gasoducto por el Canal de Panamá
  • Los avances de la Línea 3 del Metro
  • El ambicioso Tren Panamá-David-Frontera
  • Nuevos desarrollos portuarios
  • La promoción del registro de naves panameñas, uno de los más grandes del mundo

La delegación oficial está conformada por figuras clave del gabinete, como los ministros Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Julio Moltó (MICI), José Ramón Icaza (Canal), así como el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, y autoridades de la Autoridad Marítima y de Aeronáutica Civil.

El punto culminante de la agenda será el 6 de septiembre, con la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, evento que reúne a más de 150 países y 28 millones de visitantes. Bajo el lema “Salvando Vidas”, el pabellón panameño destaca su compromiso como país carbono negativo, promoviendo una imagen de sostenibilidad, resiliencia e innovación.

Una agenda paralela con enfoque humano: Maricel Cohen de Mulino en acción

La Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, ha desarrollado una agenda complementaria enfocada en la inclusión social, la diplomacia cultural y la cooperación bilateral.

Entre sus actividades destacan:

  • Visita al Rainbow House Akashi, centro especializado en personas con autismo, junto a la esposa del Primer Ministro japonés, Yoshiko Ishiba
  • Recorrido por el Planetario de Tokio, donde exploró modelos educativos para replicar en el futuro Planetario PAMEDA en Chiriquí
  • Intercambio cultural en la residencia oficial del Primer Ministro, con taller de ikebana, ceremonia de té y degustación de gastronomía japonesa
  • Participación en recepciones con empresarios y autoridades para impulsar proyectos culturales y sociales panameños

“La inclusión, la educación y la diplomacia cultural son puentes que nos unen al mundo. Esta visita representa una oportunidad invaluable para compartir nuestras fortalezas y aprender de la experiencia japonesa”, expresó la Primera Dama.

La visita oficial a Japón no solo refuerza las relaciones bilaterales, sino que también posiciona a Panamá como un país preparado para liderar en temas como infraestructura inteligente, sostenibilidad ambiental y cooperación cultural.

Con una delegación activa y una presencia destacada en la Expo Osaka 2025, Panamá reafirma su compromiso con el desarrollo global y el bienestar de su población.