Panamá elimina requisito obligatorio de vacuna contra la fiebre amarilla

Buenas noticias para quienes planean viajar desde Brasil hacia Panamá: el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla ya no es un requisito obligatorio para ingresar al país.

La medida, emitida por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), busca facilitar el flujo turístico y comercial entre ambas naciones. Aunque anteriormente se exigía este documento a los viajeros procedentes de Brasil, ahora queda solo como una recomendación para quienes tengan previsto visitar zonas consideradas de riesgo, como Darién, Guna Yala y Panamá Este.

Desde la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá (VisitPanama) se confirmó que esta decisión representa un paso importante para impulsar la llegada de visitantes brasileños, uno de los mercados clave en la región.

«Panamá sigue apostando por ser un destino accesible, seguro y atractivo. Esta actualización en los requisitos de entrada nos permite recibir más turistas sin comprometer la salud pública», señalaron voceros del sector turístico nacional.

La resolución que respalda esta actualización es la No. 0837 del 11 de julio de 2016, emitida por el MINSA, la cual establece las disposiciones sanitarias en relación con enfermedades como la fiebre amarilla.

Los viajeros que deseen más información pueden consultar directamente la normativa oficial o visitar los portales institucionales.

Con esta medida, Panamá reafirma su compromiso con un turismo más abierto y competitivo, manteniendo las recomendaciones sanitarias vigentes para proteger a quienes se aventuren a conocer sus destinos más exóticos.