Recientemente, eLibro Biblioteca Virtual llevó a cabo un taller sobre nuevas herramientas en Inteligencia Artificial (IA) en el Hotel Sheraton de Panamá. Este evento reunió a destacados expertos internacionales y locales con el objetivo de resaltar cómo las tecnologías emergentes están transformando la educación y el acceso a la información.
Líderes del conocimiento compartiendo ideas innovadoras
El taller contó con la presencia de Eduardo Varela, fundador de eLibro, y Maru Romero, directora administrativa, quienes destacaron el impacto global de la plataforma. Además, Karla Loré, gerente de ventas para Panamá y el Caribe, y Carolina Castillo, gerente de ventas para Centroamérica, presentaron las charlas:
- Gestión del conocimiento en la era de la Inteligencia Artificial
- Herramientas de Inteligencia Artificial para eLibro
¿Qué es eLibro y por qué es relevante para Panamá?
eLibro es una plataforma líder en bibliografía digital académica en español, con más de 3,500 instituciones asociadas en América Latina, España y otros países. Esta herramienta ofrece acceso a más de 600 editoriales y una amplia variedad de materiales, desde libros y artículos hasta tesis y manuales.
En Panamá, instituciones educativas, bibliotecas y usuarios particulares pueden beneficiarse de esta solución digital que permite:
- Acceso multiusuario desde ordenadores, móviles y tablets.
- Lectura offline a través de su aplicación móvil.
- Informes personalizados para administradores sobre patrones de lectura.
eLi: La asistente virtual que potencia el aprendizaje
La inteligencia artificial también está presente en eLi, el asistente virtual de eLibro que facilita la resolución de dudas, apoya el aprendizaje colaborativo y valora las opiniones de los usuarios para mejorar la experiencia en la plataforma.
Con IA, los usuarios pueden:
- Resolver inquietudes específicas mientras leen un texto.
- Colaborar globalmente con otros estudiantes y docentes.
- Acceder a contenido adaptado a sus necesidades.
Aportes de la Inteligencia Artificial en Panamá
La IA no solo transforma las bibliotecas digitales; también impacta positivamente en la educación en Panamá al facilitar:
- Análisis de textos complejos para estudiantes.
- Creación de evaluaciones personalizadas para docentes.
- Comparación de opiniones y contextos dentro de la plataforma.