Nueva esperanza contra el cáncer de próstata: cirugía y radiación en una sola intervención

Cada año, más de 800 familias panameñas reciben un diagnóstico que puede cambiarlo todo: cáncer de próstata. Esta enfermedad representa el 29% de los tumores malignos masculinos en Panamá y causa una de cada cuatro muertes por cáncer en hombres. Las provincias con mayor incidencia incluyen Coclé, Los Santos, Herrera, Chiriquí y Ciudad de Panamá.

La Clínica Universidad de Navarra, ubicada en España, ha desarrollado un protocolo innovador que combina cirugía robótica y radioterapia en una misma intervención. Esto permite reducir efectos adversos como incontinencia urinaria y disfunción eréctil, sin comprometer la calidad de vida del paciente.

“Con cirugía robótica preservamos la continencia urinaria en el 98% de los casos y la función eréctil en el 94%. Con la Terapia Focal, esos porcentajes se acercan al 100%”, explica el Dr. Bernardino Miñana, coordinador del área de cáncer de próstata del Cancer Center de dicha clínica.

El procedimiento permite una recuperación rápida: los pacientes suelen ser tratados un viernes y dados de alta el sábado, minimizando la interrupción de sus actividades diarias.

El especialista recomienda realizarse pruebas de PSA desde los 45 años o antes si hay antecedentes familiares. La detección precoz salva vidas.

Aunque la Clínica se encuentra en Pamplona y Madrid, los pacientes panameños pueden solicitar evaluación médica inicial por correo, llamada o WhatsApp, con acompañamiento en la logística del viaje.