El futuro del sector asegurador ya no se define solo por estadísticas y primas, sino por su capacidad de responder a un mundo en transformación acelerada, advirtió Óscar Ortega, CEO de MAPFRE Centroamérica, durante su ponencia en el Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, celebrado en Honduras.
En su intervención titulada “Riesgos Emergentes: Preparándonos para los desafíos del 2025”, Ortega abordó temas clave como el impacto del cambio climático, la digitalización, la movilidad autónoma, y el envejecimiento poblacional, factores que exigen rediseñar el modelo asegurador actual.
“La disrupción tecnológica y el aumento de eventos naturales extremos nos exigen soluciones más ágiles, como los seguros paramétricos, y el uso intensivo de inteligencia artificial en la evaluación de riesgos”, afirmó Ortega.
El ejecutivo también enfatizó la necesidad de desarrollar productos adaptados a una población mayor y más activa, integrando servicios de salud, ahorro y acompañamiento personalizado.
MAPFRE reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo de soluciones que estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un contexto donde el seguro debe convertirse en un aliado estratégico de las sociedades.
Con presencia en más de 38 países y un equipo de más de 30,000 colaboradores, la aseguradora fortalece su liderazgo regional apostando por un modelo más humano, digital y resiliente.