MAPFRE Economics mejora previsiones económicas globales para 2025 y 2026

MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha ajustado sus previsiones económicas y ahora espera un crecimiento global del 3,1% en 2025 y del 3% en 2026. Esta proyección, publicada en el informe Panorama Económico y Sectorial 2025, destaca una economía mundial resiliente a pesar de la incertidumbre global.

El informe señala que la inflación mundial se reducirá gradualmente, con una tasa del 3,5% en 2025 y 3% en 2026. Este comportamiento responde a factores clave como:

  • Expectativas económicas más optimistas desde finales de 2024.
  • Estabilidad en el empleo y aumento de salarios reales.
  • Tipos de interés más bajos y políticas fiscales moderadas.

América Latina y Panamá en el contexto económico global

El crecimiento en América Latina será moderado, con un aumento del PIB del 1,6% en 2025 y 1,7% en 2026. Sin embargo, la región enfrenta retos como la inflación elevada, que se estima en 8,6% en 2025 y 8% en 2026.

Para Panamá, esta tendencia global puede traducirse en:

  • Un crecimiento sostenido en sectores clave como el comercio y la logística.
  • Oportunidades en inversiones extranjeras y desarrollo de infraestructura.
  • Posibles efectos de la inflación regional en el costo de vida.

Impacto en el sector asegurador

Las condiciones financieras más favorables y la reducción de la inflación impulsarán el crecimiento del mercado asegurador. Se prevé:

  • Expansión en seguros de Vida y No Vida.
  • Mayor rentabilidad debido al rendimiento de inversiones.
  • Un panorama positivo en economías emergentes como Panamá.

📌 Consulta el informe completo aquí:
MAPFRE Economics – Panorama Económico 2025