La leche: aliada clave en la alimentación del panameño

La leche es uno de esos alimentos que no puede faltar en la mesa de los panameños. Aporta nutrientes esenciales, es accesible económicamente y se adapta a diferentes etapas de la vida. Así lo explica la nutricionista Nallelys Caballero, vocera de ANAPROLE (Asociación Nacional de Procesadores de Leche), en entrevista para eventos507.com.

Según Caballero, la leche juega un rol importante en la nutrición diaria porque es una fuente natural de proteína de alta calidad, contiene aminoácidos esenciales, y aporta vitaminas fundamentales como la D, B12, B1 y minerales como el calcio. «Estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos, el sistema inmunológico y también la masa muscular», explicó la especialista.

La nutricionista recomienda consumir entre 2 a 4 porciones diarias en el caso de niños y adultos mayores, y entre 2 a 3 porciones para adultos. Estas porciones pueden distribuirse entre leche líquida, yogurt, queso, crema o productos descremados.

Un dato clave es que los bebés pueden comenzar a consumir leche como complemento de la lactancia materna a partir de los seis meses, y continuar hasta los dos años. Esto contribuye a una dieta más completa durante sus primeros años de desarrollo.

Caballero también señaló que existen opciones para quienes presentan sensibilidad a la lactosa, como la leche deslactosada y descremada, que mantiene los nutrientes esenciales sin causar malestares digestivos.

En tiempos donde muchas personas buscan alternativas saludables y naturales, la leche sigue siendo un alimento completo, fácil de incorporar y de alto valor nutricional. Así que una dieta equilibrada sí puede comenzar con un vaso de leche.