El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, será despedido con un funeral de Estado el próximo 9 de enero en Washington, tras su fallecimiento el pasado domingo a los 100 años. Carter, quien lideró entre 1977 y 1981, será recordado por su papel en acuerdos internacionales y su compromiso con los derechos humanos.
El presidente Joe Biden declaró el 9 de enero como «Día Nacional de Luto», destacando la vida y legado del expresidente. «Jimmy Carter es un modelo de lo que significa vivir una vida con significado y propósito», señaló Biden.
Carter y su papel en el Canal de Panamá
Ayer, 31 de diciembre, Panamá celebró 24 años desde que el Canal de Panamá pasó oficialmente a manos panameñas en 1999, consolidando la soberanía nacional. Este hecho histórico fue resultado de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 por los presidentes Omar Torrijos y Jimmy Carter para poner fecha de culminación al control estadounidense sobre el Canal tras décadas de lucha por la plena autonomía panameña.
El funeral de Carter, programado para el 9 de enero, coincide con una fecha significativa en Panamá: el Día de los Mártires, que recuerda a los jóvenes panameños que en 1964 defendieron el derecho a izar la bandera nacional en la zona canalera. Estas fechas evocan el largo camino hacia la soberanía plena del país.