La reconocida multinacional sueca Ikea anunció oficialmente su llegada a Panamá y Costa Rica, marcando un hito para el sector retail en la región. Esta expansión se realizará en alianza con Grupo Sarton, el operador de la marca en mercados como República Dominicana, Puerto Rico y las islas españolas.
Con una propuesta basada en la accesibilidad, innovación y diseño, Ikea fortalece su compromiso con América Latina. Según María Johansson, gerente de expansión de Inter IKEA Systems B.V., esta nueva etapa representa una inversión estratégica a largo plazo:
“Consideramos este acuerdo como un nuevo fortalecimiento de nuestro compromiso e inversión en América, fortaleciendo las relaciones con clientes, proveedores y futuros colaboradores”.
Actualmente, Ikea opera 486 tiendas físicas, además de comercio electrónico y puntos de recogida en 63 mercados del mundo. Su portafolio se caracteriza por soluciones para el hogar con diseño escandinavo funcional y precios económicos, lo que lo convierte en un fuerte competidor para tiendas de muebles y mueblerías en Panamá.
Expansión de Ikea en Latinoamérica: del Caribe a Centroamérica
El Grupo Sarton, aliado histórico de Ikea, liderará la llegada de la marca a Centroamérica. Según Tony Tavira, gerente de ventas minoristas del grupo:
“Nuestros años de experiencia en mercados como República Dominicana y Puerto Rico nos han brindado un conocimiento invaluable sobre las necesidades locales. Contribuiremos al crecimiento de Ikea en Panamá y Costa Rica”.
Este paso refuerza la estrategia regional de Ikea, que inició en 2010 en República Dominicana. Desde entonces, ha abierto nuevas tiendas en:
- Puerto Rico, donde llegó en 2013 y ya suma dos tiendas físicas y dos puntos de entrega.
- México, con tiendas en Puebla, Oceanía y Guadalajara.
- Chile, con dos sedes en Santiago inauguradas en 2022.
- Colombia, donde está presente en Bogotá, Cali y Medellín desde 2023.
La compañía también evalúa expandirse a Perú, una iniciativa liderada por el Grupo Falabella, operador en Chile y Colombia.
En Panamá, esta llegada representa una alternativa fresca y moderna para quienes buscan productos funcionales para el hogar sin gastar de más. Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial de apertura, se espera que el impacto sea significativo, no solo para el sector comercio, sino también para la generación de empleo, el acceso a productos de calidad y el desarrollo del comercio electrónico.