Galaxy Z Flip7 y Fold7 vs. el mercado: ¿vale la pena dar el salto?

Samsung ha lanzado la séptima generación de sus smartphones plegables, los Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, y aunque siguen apostando por el diseño futurista y la integración de inteligencia artificial, la gran pregunta es: ¿cómo se comparan con versiones anteriores y con la competencia actual?

Evolución real frente al Z Flip5 y Fold5

A simple vista, el Flip7 conserva la esencia del Flip5, pero mejora en áreas puntuales: una pantalla externa más grande de 4,1″, mejor usabilidad sin desplegar el dispositivo y una batería de 4.300 mAh que supera los 3.700 mAh del modelo anterior. Si bien el procesador mejora en eficiencia y velocidad, la diferencia no es tan dramática como para que los usuarios del Flip5 sientan una urgencia de cambiar. Lo mismo ocurre con el Fold7: su diseño es más delgado (8,9 mm vs. 13,4 mm del Fold5), y la integración de la IA multimodal Gemini mejora la experiencia de multitarea. Sin embargo, quienes ya tienen un Fold5 probablemente no encuentren suficientes motivos para actualizar, a menos que el uso de IA sea una prioridad.

En términos de cámara, el Fold7 incorpora un sensor de 200 MP, superior a los 50 MP del Fold5, algo relevante para usuarios que buscan fotografía de alta calidad sin usar un dispositivo dedicado. El procesamiento de imagen con ProVisual Engine y mejoras en el modo nocturno (Nightography) lo posicionan mejor frente a modelos previos.

Frente a otros smartphones premium: ¿cómo queda Samsung?

En el ecosistema Android, Samsung compite directamente con marcas como Motorola, Google Pixel y Honor. El Motorola Razr+ (2024), por ejemplo, también ofrece una pantalla externa grande y mayor fluidez, pero no alcanza el nivel de integración de IA ni la robustez del marco de aluminio Armor de Samsung. En cuanto a software, One UI 8 con IA integrada sigue siendo uno de los entornos más maduros, mientras que Pixel apuesta por Android puro con IA más discreta.

En el segmento de fotografía, el Fold7 destaca frente al iPhone 15 Pro Max en versatilidad, aunque Apple sigue ganando en procesamiento de video y apps nativas para creadores. Donde Samsung sí marca diferencia es en productividad gracias al modo de pantalla dividida y Multi-Window, algo que Apple aún no implementa en sus iPhone.

Los puntos clave donde los Z Flip7 y Fold7 ganan o pierden frente a la competencia:

  • A favor:
    • Pantallas brillantes con 2.600 nits y 120 Hz
    • IA en tiempo real con asistencia contextual
    • Diseño resistente y delgado
    • Multitarea real con pantalla dividida
  • En contra:
    • Precio elevado comparado con modelos no plegables
    • No todos los usuarios aprovechan el factor de forma
    • Requiere curva de adaptación en uso diario

Una decisión informada: ¿invertir o no en los nuevos Galaxy plegables?

Los Galaxy Z Flip7 y Fold7 no están pensados para todos, pero sí para quienes buscan un dispositivo de alta gama que combine diseño futurista, herramientas avanzadas de IA y capacidades multitarea reales. Si tienes un modelo anterior de la serie Z, la mejora será más visible en el Fold que en el Flip. Y si vienes de un smartphone tradicional, el salto tecnológico es notable.

Ambos modelos ya están disponibles en Panamá a través de tiendas oficiales, operadores móviles y distribuidores como Samsung Panamá. Si estás considerando un cambio, vale la pena analizar si las funcionalidades únicas de esta generación realmente impactarán tu día a día.