La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) anunció la realización del Foro Minero 2025, un evento clave para analizar el presente y futuro de la minería en Panamá, que se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto de 2025 en el Auditorio Ateneo de Ciencias y Artes en la Ciudad de Panamá.
Este encuentro se perfila como uno de los más relevantes del año en materia de minería responsable, sostenibilidad y economía nacional, reuniendo a expertos que debatirán sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en este sector.
El ingeniero Ricardo Carrillo, presidente de la SPIA, señaló que el Foro Minero 2025 busca abrir un espacio de análisis que permita responder a una de las preguntas más debatidas en los últimos años: ¿es posible desarrollar en Panamá una minería sostenible y transparente que aporte al crecimiento económico sin comprometer el ambiente ni el bienestar social?
Según explicó, el encuentro está diseñado como un espacio de diálogo entre profesionales, académicos y público interesado en comprender temas clave como:
- La constitucionalidad y el marco legal que regula esta actividad
- El impacto social y ambiental de la minería
- La relación entre minería y economía nacional
- La importancia de planes de cierre y post-cierre responsables
Agenda de conferencias y ponencias
Miércoles 27 de agosto
- Jorge Chong – Auditorías sociales y ambientales para minería
- Raisa Banfield – La extracción metálica más allá del impacto ambiental
- Felipe Argote – Impacto económico de la apertura de la mina de Donoso
- Maru Gálvez (Cobre Panamá) – Construyendo una visión de minería responsable
Jueves 28 de agosto
- Isaías Ramos – Extractivismo y desarrollo
- Daniel Esquivel – Desarrollo sostenible y planes de cierre y post-cierre
- René Quevedo – Impacto económico y laboral de la operación minera
- Harley Mitchell – Constitucionalidad de la minería en Panamá
- Mesa redonda de cierre
Inscripciones y participación
Las inscripciones están abiertas para miembros de SPIA, estudiantes y público general, con tarifas accesibles. El registro se realiza mediante un código QR y para consultas directas está disponible el teléfono 269-7734/35, con la Sra. Gloria Wong en la sede de SPIA.
Con el Foro Minero 2025, la SPIA busca reafirmar su rol en la generación de conocimiento y debate técnico en Panamá, contribuyendo a un mejor entendimiento de la minería desde la perspectiva social, económica y ambiental.
El evento se perfila como una oportunidad única para quienes buscan información actualizada y confiable sobre minería sostenible en Panamá y los retos que enfrenta el país hacia el futuro.