El Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá afina los últimos detalles para la celebración del XXI Congreso Nacional de Actualización Farmacéutica, que se realizará los días 19, 20 y 21 de junio en Hacienda Los Molinos Boutique-Hotel, ubicada en la pintoresca Ciudad de Boquete, provincia de Chiriquí.
Considerado uno de los encuentros más relevantes del sector, este congreso representa una valiosa plataforma para el intercambio de conocimientos, la presentación de investigaciones y el debate de temas claves que impulsan la innovación en la práctica farmacéutica. Bajo el lema «Evolución farmacéutica, un camino multidisciplinario al éxito», el evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, profesionales en ejercicio, estudiantes y líderes del gremio.
Durante tres días, los participantes podrán asistir a conferencias magistrales, mesas redondas, talleres especializados y actividades sociales, diseñadas para fortalecer competencias, actualizar conocimientos y fomentar nuevas redes de colaboración.
Entre los ejes temáticos de esta edición destacan:
- Atención primaria en farmacia
- Prescripción y seguimiento farmacéutico en pediatría
- Dermofarmacia
- Tratamientos con medicamentos monoclonales
- Genómica e ingeniería genética
- Inteligencia artificial y robótica aplicadas a la farmacia
- Farmacia hospitalaria
Estos temas reflejan los desafíos actuales y las múltiples oportunidades que hoy enfrenta el sector, en un contexto marcado por la transformación tecnológica y el enfoque multidisciplinario de la atención en salud.
Como parte del programa, el Congreso rendirá homenaje a cuatro destacadas profesionales por su trayectoria y aportes al desarrollo de la farmacia en Panamá: Daisy Pérez, Ilvia Pitti, Marta Grant y Carla Hadley de Barnet.
Además, los asistentes podrán recorrer la Expo Farmacia 2025, una muestra comercial donde empresas líderes del rubro presentarán sus productos, tecnologías y servicios más innovadores.