El diputado Medin Jiménez Pitti presentó el Anteproyecto de Ley No. 227, que plantea multas de hasta 100 mil balboas para quienes vendan cigarrillos electrónicos o vapes a menores de edad. Aunque la venta a esta población ya es ilegal, el consumo adolescente sigue en aumento. La propuesta busca frenar este fenómeno con sanciones más duras.
El proyecto establece que vender vapes a menores es una infracción grave. También se considera grave no verificar la edad del comprador o usar menores en la comercialización. Las multas van desde 5 mil hasta 100 mil balboas, el máximo permitido por la legislación panameña.
Responsabilidad de padres y tutores
La iniciativa no se limita a los comercios. Los padres, tutores o representantes legales de menores sorprendidos consumiendo estos productos deberán pagar multas entre 500 y 5 mil balboas. Además, tendrán que asistir a talleres de educación sobre adicciones y salud pública.
Los menores, por su parte, serían enviados a programas de prevención y cesación del uso de nicotina. El Ministerio de Educación aplicará protocolos de intervención psicosocial en los centros escolares.
En mayo de 2024, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 2022, que prohibía los cigarrillos electrónicos. Desde entonces, estos productos carecen de una regulación clara.
El Ministerio de Salud advierte que el consumo en adolescentes pasó de 6,4 % en 2017 a 8,5 % en 2023. Es decir, aumentó incluso durante la prohibición, lo que evidencia la necesidad de nuevas medidas.
El anteproyecto también regula la forma en que se venden y promocionan estos productos. Los empaques deberán ser resistentes a la manipulación infantil y no podrán incluir sabores, diseños o personajes atractivos para jóvenes.
Se prohíbe la publicidad en escuelas, hospitales, centros deportivos, medios dirigidos a menores y plataformas digitales sin verificación de edad.
La propuesta coloca la protección de los menores como pilar central. Con estas medidas, busca limitar el acceso de los adolescentes a productos de nicotina y fortalecer las políticas de prevención en Panamá.