Coalición por la Aviación Nacional destaca el papel vital del Aeropuerto de Albrook en emergencias médicas

Representantes de la Coalición por la Aviación Nacional se reunieron con diputados de la Asamblea Nacional para abordar la importancia del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, como infraestructura estratégica para el país, especialmente en la atención y traslado de pacientes que requieren atención médica urgente hacia la ciudad capital.

Durante el encuentro se destacó que este aeropuerto es fundamental para salvar vidas, al permitir el traslado aéreo de pacientes desde distintas regiones del país —incluidas zonas de difícil acceso— hacia hospitales como el Santo Tomás, el Hospital del Niño y el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.

Cada día, en Albrook aterrizan vuelos que transportan personas con heridas graves, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas con complicaciones, víctimas de accidentes de tránsito o personas afectadas por mordeduras de serpientes y otras emergencias médicas que requieren atención inmediata.

El vocero de la Coalición, Jaime Fábrega, advirtió que trasladar el aeropuerto a una zona alejada de los centros médicos podría poner en riesgo la vida de cientos de panameños, además de afectar las operaciones humanitarias, el transporte de mercancías esenciales y la conectividad interna del país.

Por su parte, el diputado José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA) y presidente de la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea Nacional, aseguró que este tipo de encuentros continuarán con el objetivo de buscar soluciones que beneficien a la mayoría de los panameños y garanticen el funcionamiento eficiente de infraestructuras esenciales.

El diputado Isaac Mosquera, del Molirena y representante del circuito 5-1 (Darién), reconoció el papel crucial del Aeropuerto de Albrook en el traslado de emergencias médicas y suministros vitales hacia comunidades apartadas. Expresó además su solidaridad con la Coalición, destacando que el aeropuerto cumple una función social, humanitaria y logística que no debe verse comprometida.

En la reunión también participaron miembros de los equipos de trabajo de los diputados Víctor Castillo, Orlando Carrasquilla y Carlos Saldaña, quienes manifestaron su interés en fortalecer los espacios de diálogo entre el sector aeronáutico y las autoridades legislativas para proteger la infraestructura aérea nacional.

El encuentro reafirmó la necesidad de mantener operativa esta terminal, no solo como punto de conexión aérea, sino también como pieza vital del sistema de respuesta médica y de transporte nacional.