Centroamérica: El auge del sector Insurtech y su impacto en Panamá

El sector insurtech en Centroamérica ha experimentado un notable crecimiento del 35% en el último año, consolidándose como un hub clave de innovación en la región. Este aumento supera al 5% que se registró en Latinoamérica en general, destacando a países como Panamá, que se está posicionando como un destino atractivo para startups del sector. De las 27 startups que operan en la región, un 41% se enfocan en el sector de la movilidad, lo que refleja una adaptación a las nuevas necesidades del mercado y una respuesta a la transformación digital del sector asegurador.

La creación de la Asociación Insurtech Centroamérica y Caribe (AICC) en 2024 es un paso crucial para fortalecer el ecosistema local y fomentar la colaboración entre actores clave, como la Asociación Insurtech México (AIM). Este esfuerzo conjunto impulsa el desarrollo del sector, promoviendo inversiones y oportunidades para empresas de Panamá. Al mismo tiempo, la región sigue consolidándose como un polo de atracción para insurtechs extranjeras, lo que refuerza su relevancia global como un centro de innovación aseguradora.

Impacto Local en Panamá: Oportunidades de innovación y crecimiento

El panorama del sector insurtech en Panamá refleja el dinamismo que caracteriza a la región. Con un crecimiento constante, las startups están invirtiendo en soluciones tecnológicas para la distribución de seguros y la digitalización de procesos, lo que abre nuevas oportunidades para eventos y celebraciones en Panamá, como ferias y exposiciones que atraen a empresas tecnológicas y financieras. La expansión de la industria insurtech también ha generado un aumento en las colaboraciones entre empresas locales e internacionales, posicionando a Panamá como un mercado atractivo para la inversión extranjera en este sector.

El aumento de startups internacionales en Panamá, sumado a la creación de asociaciones estratégicas, pone de manifiesto el potencial del país para convertirse en un líder regional en el ámbito de la tecnología y los seguros. En 2024, la tendencia en Panamá se orienta hacia la digitalización de los servicios de seguros, lo que permitirá a los consumidores panameños acceder a productos más eficientes y personalizados. Los eventos y celebraciones en Panamá también se beneficiarán de esta innovación, ya que se espera que la tecnología facilite la creación de experiencias más dinámicas y accesibles para el público.