Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Clave para la calidad en la industria farmacéutica de Panamá

En la Ciudad de Panamá se desarrolló una conferencia especializada sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), organizada por el Colegio Nacional de Farmacéuticos, con el objetivo de fortalecer los estándares de calidad en la producción de medicamentos y dispositivos médicos.

El encuentro reunió a profesionales del sector farmacéutico, bioanalistas, químicos, ingenieros, directores de producción, gerentes de logística y especialistas de la cadena de suministro, todos con un rol estratégico en la implementación de procesos seguros y confiables.

¿Qué son las BPM y por qué son esenciales?

Las Buenas Prácticas de Manufactura son un estándar reconocido a nivel mundial que garantiza que cada producto farmacéutico sea fabricado bajo condiciones rigurosamente controladas, con personal calificado, procesos validados y documentación integral. Su aplicación asegura la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos, fortalece la confianza de los pacientes y protege la salud pública.

Durante la inauguración, Jaime Olive, presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, destacó que la correcta implementación de las BPM es fundamental para que los laboratorios y compañías de dispositivos médicos puedan cumplir con regulaciones internacionales y mantener la confianza de los consumidores.

Por su parte, el licenciado Eric Conte, en representación del Ministerio de Salud, resaltó que esta capacitación se organizó en conjunto con Pharma Group, tomando en cuenta la posición estratégica de Panamá como hub farmacéutico regional.

Áreas de capacitación

Los asistentes recibieron formación en temas clave como:

  • Fundamentos y aplicación práctica de las BPM en infraestructura, producción, calidad, documentación y distribución
  • Principios de documentación GMP, trazabilidad y registros
  • Control de calidad en laboratorio, almacenamiento y calibración de instrumentos
  • Normativas internacionales aplicables (FDA, OMS, USP y CFR)
  • Buenas Prácticas de Distribución y estrategias de cumplimiento regulatorio

Con esta jornada, el Colegio Nacional de Farmacéuticos reafirma su compromiso de promover la capacitación continua en normativas internacionales, impulsando la competitividad de Panamá como centro estratégico de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos en la región.