El director regional de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) en Panamá, Jeremías Victoria, informó al Concejo Provincial sobre los requisitos de documentación para la gestión de cobros y la transferencia de fondos PIOPSM 2025. Este proceso es clave para garantizar la transparencia en la distribución de recursos a los municipios y Juntas Comunales del país.
Por ello, Victoria destacó que los 52 representantes y 6 alcaldes deberán cumplir con una serie de requisitos documentales ante la AND para gestionar los cobros de manera efectiva. Entre los documentos exigidos se incluyen:
- Copia de las credenciales del Tribunal Electoral. En caso de suplentes, se deberá presentar la acreditación del Concejo que certifique su autoridad para firmar la gestión.
- Copia de la cédula de identidad personal de la autoridad correspondiente.
- Informe financiero del trimestre anterior. Este debe incluir el estado de cuenta bancaria, los movimientos financieros y la conciliación bancaria.
- Inscripción en el sistema SIERC de la Contraloría General de la República. Las Juntas Comunales deben estar registradas y activas en este sistema para garantizar un uso eficiente y transparente de los fondos públicos.
Capacitación sobre Gestión de Cobros y Sistema SIERC en Panamá
La Dirección de Rendición de Cuentas de la Contraloría General anunció que, a partir del 1 de febrero de 2025, los municipios recibirán capacitación en el uso del sistema SIERC. Además, a partir del próximo trimestre, la inscripción en este sistema será obligatoria para todos los municipios que deseen gestionar transferencias de fondos.
Este esfuerzo busca mejorar la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos municipales. De esta manera, se asegura que los fondos lleguen a sus destinos de manera ordenada y supervisada. Asimismo, la AND trabajará en conjunto con la Contraloría para monitorear el uso correcto del sistema y garantizar su implementación efectiva,