Moody’s reafirma calificación Baa3 de Banco Nacional de Panamá y destaca su solidez financiera

Moody’s Investors Service reafirmó la calificación de depósitos y deuda senior de Banco Nacional de Panamá (Banconal) en Baa3 (grado de inversión) con perspectiva negativa, manteniendo la misma nota que la calificación soberana de la República de Panamá.

En su más reciente informe de análisis crediticio, la agencia destacó la fortaleza estructural y estabilidad financiera de Banconal, reflejada en su sólido perfil de liquidez, alta capitalización, rentabilidad sostenida y prudente gestión del riesgo crediticio. La institución mantiene una posición de liderazgo sustentada en una base de depósitos estable y de bajo costo, niveles de capital robustos y una calidad de activos coherente con su enfoque conservador de gestión.

De acuerdo con Moody’s, el Banco Nacional exhibe una saludable posición de liquidez, con activos líquidos que representan el 32% de sus activos bancarios tangibles y una estructura de fondeo sólida, compuesta principalmente por depósitos del sector público y de sus colaboradores, lo que garantiza estabilidad y resiliencia ante cambios del entorno financiero.

La calificadora también subrayó el desempeño positivo en rentabilidad, con una utilidad neta equivalente al 1.8% de los activos tangibles al cierre del primer semestre de 2025. Este resultado se sustenta en una gestión eficiente de márgenes de interés, crecimiento de ingresos por comisiones y control disciplinado de gastos y provisiones.

Asimismo, Moody’s reconoció el rol estratégico de Banconal como garante de estabilidad dentro del sistema financiero panameño y su papel clave en la gestión de fondos del gobierno, programas de apoyo productivo y servicios de compensación interbancaria.

“El respaldo de Moody’s refleja la confianza del mercado en la estabilidad y fortaleza del Banco Nacional de Panamá, así como su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de la entidad.

Con esta evaluación, Banco Nacional de Panamá reafirma su posición como una de las instituciones financieras más sólidas y confiables del país, respaldada por su prudente gestión, su alineación con la política económica nacional y su compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá.