Panamá será sede de los XI Premios Pasaporte Abierto 2026

En un acto celebrado en el Hotel Golden Tower, se anunció oficialmente que Panamá será la sede de la edición número once de los Premios Pasaporte Abierto 2026, el reconocimiento internacional más importante del periodismo turístico. Con este anuncio, el país se posiciona nuevamente como punto de encuentro global para profesionales que promueven un turismo sostenible, ético e inclusivo.

La edición 2026 reunirá a más de 45 periodistas y comunicadores especializados provenientes de América, Europa y el Caribe, quienes estarán en el país del 29 de enero al 5 de febrero de 2026. Durante su visita, los participantes asistirán al VII Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, además de disfrutar de una experiencia integral que mostrará la riqueza cultural, histórica y natural de Panamá.

El programa oficial incluye recorridos por sitios emblemáticos de la capital como el Casco Antiguo, la Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional, el Museo del Canal, el Biomuseo y las Esclusas de Miraflores. También se incorporan experiencias gastronómicas y culturales que permitirán a los invitados internacionales conectarse con la esencia panameña y su diversidad.

Portobelo, joya del Caribe panameño

La agenda del evento trasladará a los participantes hacia la provincia de Colón, donde vivirán una inmersión cultural en el distrito de Portobelo, cuna del legado afrodescendiente y uno de los destinos más auténticos del Caribe.

Cristóbal Valencia, presidente de la Cámara de Turismo de Portobelo, destacó que la comunidad está lista para recibir al mundo con hospitalidad y orgullo. Explicó que el itinerario incluirá visitas a proyectos turísticos emergentes en Cocuyé, Isla Grande y Santa Isabel, así como al histórico Palenque de Santa Isabel, el Reino Cimarrón y los fuertes coloniales que integran el patrimonio cultural de la región.

Los Premios Pasaporte Abierto, creados por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), distinguen a periodistas, medios y proyectos que contribuyen al desarrollo de un turismo responsable y transformador. Su misión es visibilizar historias y estrategias que promueven la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en la comunicación turística.

“Hoy marcamos un momento histórico para el turismo panameño. Recibir a periodistas de talla internacional es una oportunidad para mostrarle al mundo el alma de nuestro país”, expresó Izela Noriega, presidenta de la Corporación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR), filial de la OMPT en Panamá.

El lanzamiento oficial de la XI edición de Pasaporte Abierto reafirma el liderazgo de Panamá como destino de congresos internacionales y como modelo de turismo con propósito. La combinación de su patrimonio histórico, sus paisajes naturales y su diversidad cultural convierte al país en un referente de hospitalidad y sostenibilidad para la región.

Con la mirada puesta en 2026, Panamá se prepara para recibir a comunicadores, líderes y promotores del turismo responsable, consolidando su papel como epicentro del periodismo turístico y destino cultural de referencia en América Latina.