El Encuentro+B Amazônia 2025, realizado en Belém do Pará, Brasil, reunió a más de 750 líderes de 19 países para consolidar un llamado urgente frente a la crisis climática. Empresarios, comunidades locales, académicos y autoridades gubernamentales participaron en la construcción de una carta colectiva que marca directrices para impulsar un modelo económico inclusivo, regenerativo y justo.
La carta, entregada en el marco de los Círculos de la Presidencia de la COP30, constituye un aporte al Balance Ético Global impulsado por Luiz Inácio “Lula” da Silva, la ministra Marina Silva y António Guterres.
Puntos clave del mensaje:
- Compromiso ético y global: situar la protección de la Amazonía y del planeta en el centro de las negociaciones.
- Transición justa: alinear beneficios económicos con la responsabilidad socioambiental.
- Acción colectiva: promover compromisos medibles entre empresas, gobiernos y sociedad civil.
- Protagonismo de pueblos originarios: integrar saberes ancestrales y científicos en la toma de decisiones.
Con presencia en 102 países y más de 10.000 Empresas B certificadas, el Movimiento B busca redefinir el éxito empresarial para poner en equilibrio lucro, bienestar social y regeneración ambiental.
“Estamos en el umbral de una gran transformación. Las nuevas exigencias para la Certificación B elevan la vara y llaman a las empresas a regenerar el planeta y la sociedad”, expresó Cecilia Peluso, copresidenta de Sistema B Internacional.
El encuentro cerró bajo el lema “La raíz del futuro”, destacando la fuerza de la Amazonía y de América Latina como motores de cambio.