La infertilidad es un tema que afecta a muchas parejas en Panamá, pero que aún se considera tabú. Según estimaciones, hasta el 20% de las parejas en edad reproductiva en el país podrían enfrentar dificultades para concebir. A nivel mundial, más de 50 millones de personas padecen infertilidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Impacto emocional y necesidad de apoyo
La infertilidad no solo es un problema médico, sino que también tiene un profundo impacto emocional. Muchas parejas experimentan sentimientos de tristeza, frustración y aislamiento. En Panamá, el estigma social y la falta de información contribuyen a que muchas personas no busquen el apoyo psicológico necesario.
Alternativas y tratamientos disponibles
Afortunadamente, existen múltiples alternativas y tratamientos para quienes enfrentan problemas de fertilidad:
- Vitrificación de óvulos: permite preservar la fertilidad femenina para el futuro.
- Inseminación Artificial (IA) y Fecundación in Vitro (FIV): técnicas de reproducción asistida que han ayudado a millones de parejas en todo el mundo.
- Apoyo psicológico especializado: fundamental para manejar la ansiedad y el estrés durante el proceso.
En Panamá, centros especializados como IVI Panamá ofrecen un enfoque integral, combinando tecnología de punta con un equipo multidisciplinario que acompaña a los pacientes en cada paso.