El próximo viernes 20 de diciembre, Panamá conmemorará un episodio histórico que marcó profundamente al país: la invasión militar de Estados Unidos en 1989, conocida como Operación Causa Justa. Este día, que ahora es reconocido como duelo nacional, busca rendir homenaje a las víctimas y reflexionar sobre su impacto, más allá de ser un feriado.
Las actividades comenzarán desde temprano, con un acto solemne en el Jardín de Paz a las 7:00 a.m., donde estarán presentes representantes del Órgano Ejecutivo. Este será un espacio para recordar a quienes perdieron la vida y resaltar la importancia de preservar la memoria histórica.
Ese mismo día, la Alianza Pueblo Unido Por la Vida ha convocado una marcha y concentración desde el Parque Porras hasta la Asamblea Nacional, a partir de las 9:00 a.m., como un llamado de atención para reflexionar sobre los derechos humanos, la justicia social y el impacto de la intervención militar en la sociedad panameña.
Actividades previas también se desarrollarán esta semana. El 19 de diciembre, la Asamblea Nacional será escenario de un acto oficial en el Salón Azul, a las 9:00 a.m., con discursos y espacios de reflexión sobre los hechos de 1989. Asimismo, se instalará una sesión informativa de la Comisión 20 de Diciembre en la Galería Manuel E. Amador Guerrero, frente a la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, a partir de las 10:00 a.m.
La fecha del 20 de diciembre es más que un día libre. Es un recordatorio de la importancia de honrar a las víctimas, mantener viva la memoria histórica y reflexionar sobre el valor de la soberanía y la paz en Panamá.