El Banco Nacional de Panamá celebró la edición 2024 de los Concursos de Arte Banconal con una participación sin precedentes: 790 obras inéditas. Estas abarcan pintura, fotografía, escultura, video y escritura, superando en un 53% la cifra registrada en 2023. Este logro destaca el creciente interés por el arte en Panamá, convirtiendo estos concursos en un espacio esencial para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.
La nueva sala de exposiciones del Banco Nacional de Panamá albergará las obras ganadoras hasta finales de diciembre. Con premios que superan los B/.60,000, la iniciativa busca apoyar tanto a artistas emergentes como consagrados, promoviendo su desarrollo profesional.
«Este año rompimos nuestro propio récord, superándolo con más de 200 obras adicionales presentadas. Esto deja en evidencia el crecimiento del gremio artístico en el país, lo que nos llena de gran orgullo. Esta iniciativa cultural forma parte de los programas de gestión responsable que llevamos adelante, los cuales lideramos como valor agregado en beneficio del planeta, las personas y la prosperidad, porque una población con identidad y compromiso cultural es una sociedad enriquecida», expresó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.
Ganadores destacados
Entre los triunfadores se encuentran:
- Fotografía: Liz Barrios de Valero (Retrato) y César Henríquez (Premio Redes Sociales).
- Pintura Noveles: Gilberto Vallarino (primer lugar).
- Escultura: Lilibeth Bennett (primer lugar).
- Escritura Jorge Conte Porras: Isaac Alexis Larrier Vergara (Cuento Corto).
«Aumentamos en un 53% la participación en los concursos, en comparación con la también histórica cifra del 2023. Recibimos 790 obras que llegaron a las diferentes sucursales del banco, desde todos los rincones del país, demostrando que sigue en aumento el despertar artístico y creativo en nuestra sociedad, así como las autoridades y organizaciones que lo respaldan», añadió Carrizo Esquivel.
Los Concursos de Arte Banconal no solo premian el talento, sino que también celebran los 120 años de la institución, reforzando su compromiso con la cultura y el desarrollo social.