Más de 400 millones de personas padecen diabetes: una enfermedad en aumento

Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), actualmente más de 400 millones de personas en el mundo padecen diabetes, y se estima que para 2045 este número aumente en un 46%. De estos casos, el 90% corresponden a diabetes tipo 2, una patología crónica que genera complicaciones graves como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la diabetes se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficaz, lo que provoca un exceso de glucosa en la sangre. La insulina es una hormona fundamental para regular los niveles de azúcar en el cuerpo, y su deficiencia constante puede dañar órganos y sistemas vitales, especialmente los nervios y vasos sanguíneos. Si no se diagnostica y controla a tiempo, la diabetes puede tener consecuencias fatales.

Entre las principales causas de la diabetes se encuentran la obesidad, el sobrepeso y la falta de actividad física, factores que siguen aumentando a nivel mundial. Aunque la diabetes no tiene cura, es tratable y los pacientes pueden llevar una vida larga y saludable con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

El Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, destaca la importancia de reconocer los síntomas de la diabetes, como la necesidad frecuente de orinar, sed excesiva, visión borrosa, pérdida de peso involuntaria, cansancio extremo y heridas de lenta curación. «Reconocer estos síntomas es clave para un diagnóstico temprano que evite o retrase las complicaciones de la enfermedad», explicó el Dr. Rojas.

Además, el Dr. Rojas señala que el control adecuado de los niveles de glucosa es fundamental para prevenir el daño a otros órganos vitales, como el corazón y los riñones. Las enfermedades cardiovasculares representan entre un tercio y la mitad de las muertes relacionadas con la diabetes, mientras que el 80% de las enfermedades renales a nivel mundial están asociadas a la patología.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, AstraZeneca hace un llamado a la concientización y a la implementación de estrategias para ofrecer atención integral a los pacientes, con diagnósticos precisos, tratamientos eficaces y planes de seguimiento que permitan mejorar su calidad de vida y pronóstico a largo plazo.