¿Vacaciones o beneficios? Lo que prefieren los trabajadores panameños

Según el estudio «Vacaciones 3.0» de Konzerta, casi el 30% de los trabajadores en Panamá priorizan otros beneficios laborales en lugar de disfrutar de sus vacaciones. Entre las opciones más valoradas, el 46% elegiría un buen sueldo, el 29% optaría por bonos adicionales y el 10% preferiría trabajar sin horarios fijos.

Esta tendencia no es exclusiva de Panamá; países como Ecuador (45%), Perú (31%) y Chile (20%) muestran cifras similares, evidenciando un cambio en las prioridades laborales de la región.

El informe también señala que el 52% de los trabajadores panameños no tomó vacaciones en el último año. La principal razón, mencionada por el 36%, fue la falta de recursos económicos, seguida por cambios de empleo (21%) y problemas de salud o familiares (11%).

Además, solo el 16% de los trabajadores panameños cuenta con el beneficio de días adicionales de vacaciones. Esta cifra es comparable con otros países como Ecuador (23%) y Argentina (21%).

La desconexión laboral también es un reto: el 53% de los empleados revisa correos o mensajes de trabajo durante sus vacaciones, y el 26% asegura que no logra desconectarse por completo.

¿Qué significa esto?

Para los trabajadores panameños, contar con un buen salario y beneficios económicos adicionales se ha vuelto más importante que las vacaciones. Esto representa un desafío para las empresas que buscan atraer y retener talento, ya que el 53% considera los días extras de vacaciones un factor determinante al elegir un empleo.

El panorama laboral en Panamá está cambiando. Mientras el descanso sigue siendo importante, los beneficios salariales y la flexibilidad laboral están liderando las preferencias.