Una cerveza artesanal que también protege al jaguar panameño

En el marco del Día Internacional de las Buenas Acciones, la cervecería y restaurante La Rana Dorada dio un paso más en su compromiso ambiental al hacer una donación significativa a la Fundación Yaguará Panamá, organización dedicada a la conservación del jaguar en el país.

Como parte de su iniciativa de responsabilidad social, La Rana Dorada destinó $0.05 por cada lata vendida para apoyar la conservación del felino más grande del continente. Esta acción demuestra que las celebraciones en Panamá también pueden ser sostenibles y con propósito.

“Hoy cumplimos con nuestra promesa. Cuidar el planeta también implica proteger a los grandes felinos que lo habitan”, expresó Hernán Justiniani, Gerente General de La Rana Dorada.

Conservación con impacto: alianza entre empresas y naturaleza

La donación de La Rana Dorada impulsa el proyecto “Jaguares Panamá GEF-7”, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Ambiente, Fundación Yaguará y ONU Medio Ambiente, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Su objetivo es proteger al jaguar y promover la coexistencia entre comunidades humanas y fauna silvestre en zonas prioritarias del país.

📌 Datos clave del proyecto:

  • Fortalece la gestión de áreas protegidas.
  • Genera datos científicos sobre los jaguares en Panamá.
  • Involucra alianzas público-privadas para conservar la biodiversidad.
  • Busca reducir conflictos entre humanos y felinos en comunidades rurales.

“Cada apoyo cuenta. Esta donación fortalece un esfuerzo colectivo por preservar nuestra biodiversidad”, comentó Ricardo, vocero de Fundación Yaguará.

Además de ser referente en cervezas artesanales en Panamá, La Rana Dorada demuestra que las empresas pueden tener un rol activo en temas sociales y ambientales. Estas acciones se alinean con un nuevo enfoque de eventos en Panamá, donde la diversión y la conciencia ambiental caminan de la mano.

🔗 Conoce más sobre Fundación Yaguará Panamá.