El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este jueves a Perú en una visita oficial cargada de simbolismo, acuerdos estratégicos y reconocimientos históricos. Durante su estadía, el mandatario será condecorado por la presidenta Dina Boluarte, avanzará en temas bilaterales claves y consolidará una relación diplomática que busca proyectar a Panamá como un aliado firme en la región.
Uno de los puntos más relevantes de esta visita es el reconocimiento de avances concretos que permitirán a Panamá salir próximamente de la lista fiscal de Perú. Este gesto no solo mejora la imagen internacional del país, sino que también impulsa la inversión y el comercio bilateral. La relación entre ambas naciones da un paso sólido hacia una nueva etapa basada en transparencia, cooperación y desarrollo conjunto.
Mulino inició su agenda participando en un acto conmemorativo por el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, realizado en el Museo Nacional de Arqueología e Historia del Perú, un lugar cargado de historia, donde alguna vez vivieron los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. En este homenaje, el presidente panameño fue condecorado por el Parlamento Andino y se develó una placa en su honor, resaltando el legado histórico y el papel de Panamá como punto de encuentro regional.
Más adelante, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos le otorgó el título de doctor honoris causa, reconociendo su liderazgo político y el fortalecimiento del diálogo interamericano. San Marcos, considerada la universidad más antigua de América, le rindió homenaje como parte de su compromiso con la integración latinoamericana.
Este viernes, Mulino participará de la colocación de una ofrenda floral en honor a los Próceres y Precursores de la Independencia peruana. Luego se trasladará al Palacio de Gobierno, donde será recibido oficialmente por la presidenta Dina Boluarte. Durante el encuentro se firmará una declaración conjunta que incluye temas de interés económico, político y fiscal. Como parte de esta ceremonia, el presidente panameño recibirá el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú, la más alta distinción otorgada por el Estado peruano.
La visita cerrará el sábado con la inauguración del Parque del Istmo de Panamá en el distrito de Magdalena del Mar. Este nuevo espacio busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países. En el mismo acto, el alcalde Francis Allison entregará al presidente las llaves de la ciudad, un gesto de hermandad que simboliza la confianza mutua entre pueblos.
Mulino está acompañado por una delegación de alto nivel integrada por la primera dama Maricel Cohen de Mulino, el canciller Javier Martínez-Acha y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. La presencia de esta comitiva refuerza el carácter estratégico del viaje, que tiene como ejes principales la diplomacia regional, el fortalecimiento institucional y la apertura de nuevas oportunidades para Panamá en el contexto internacional.
Este viaje oficial representa un momento clave para la diplomacia panameña y posiciona al país como un actor relevante en la región. El gobierno panameño no solo busca reconocimiento, sino resultados concretos que impacten positivamente en la economía, la imagen exterior y el bienestar ciudadano.