El Gobierno de Panamá, a través de la Cancillería, extendió por 72 horas la vigencia del salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) para viajar a Nicaragua. La medida, vigente hasta el jueves 3 de abril de 2025, responde a «causas imprevistas» que han retrasado su traslado. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, se requiere un «plazo razonable» para completar el proceso.
Martinelli, vestido de saco y corbata, tenía previsto viajar este lunes, pero el gobierno nicaragüense solicitó aclaraciones sobre una presunta alerta de Interpol. Nicaragua calificó la situación como una «emboscada» que podría derivar en un conflicto internacional. La Cancillería nicaragüense afirmó que no aceptará el traslado mientras Panamá no resuelva esta «incongruencia».
Posición oficial de Panamá sobre el asilo de Martinelli
El Gobierno de Panamá reiteró que el salvoconducto fue otorgado en virtud del asilo humanitario concedido por Nicaragua, una decisión reconocida por las autoridades panameñas. Además, la Corte Suprema de Justicia indicó que no tiene objeciones, ya que la facultad de otorgar salvoconductos corresponde exclusivamente al Órgano Ejecutivo.
La Cancillería panameña aseguró que ha comunicado oficialmente estas consideraciones al Gobierno de Nicaragua, en el marco del respeto mutuo y la cooperación internacional. La extensión del salvoconducto busca facilitar una solución diplomática y evitar tensiones entre ambos países.