MiAmbiente: Una década de compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

Panamá conmemoró el décimo aniversario de la creación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), destacando los avances en políticas de conservación, la gestión responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. Esta celebración no solo reafirma la importancia del cuidado ambiental, sino también el compromiso del gobierno con la protección del ecosistema panameño.

Bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Ambiente se ha alineado con el Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, cuyo eje central es la «Sostenibilidad ambiental y manejo responsable de los recursos naturales». Las principales iniciativas se han enfocado en la protección de la biodiversidad, el manejo sostenible de cuencas hidrográficas, la reducción de la huella de carbono, la adaptación al cambio climático y la promoción de una conciencia ambiental en el país.

Logros y avances de MiAMBIENTE

En el marco de este aniversario, se destacaron diversos logros alcanzados en los últimos diez años:

  • Escuela de Guardaparques: Se han graduado más de 140 profesionales encargados de la conservación de las áreas protegidas del país.
  • Sistema Nacional de Información Ambiental: Modernización y digitalización de datos sobre el estado de los ecosistemas y recursos naturales.
  • Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático: Implementación de estrategias para mitigar los efectos del calentamiento global en Panamá.
  • Política Nacional de Océanos: Fomento de una economía azul sostenible y protección de humedales y manglares.
  • Aprobación de Estudios de Impacto Ambiental: Se han autorizado 394 proyectos que representan una inversión de 2,833 millones de balboas y la creación de 16,519 empleos.

Estos avances reflejan el esfuerzo del Ministerio en la gestión ambiental y su impacto positivo en la economía nacional, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y resiliente.

Hacia un futuro más verde

En el evento conmemorativo, las autoridades reafirmaron su compromiso con la protección ambiental y la inclusión de la sociedad civil en la toma de decisiones ecológicas. La participación de comunidades rurales e indígenas ha sido clave en el fortalecimiento de la gobernanza del agua y el manejo de subcuencas hidrográficas.

El Ministerio de Ambiente continuará modernizando normativas y estrategias para garantizar un futuro sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas internacionales de conservación.