ENSA instala nueva Planta de Generación en Puerto Piña, Darién, para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico

ENSA, la empresa distribuidora de energía eléctrica en el noreste de Panamá y en las provincias de Colón y Darién, inició la instalación de una nueva Planta de Generación en el corregimiento de Puerto Piña, ubicado en el distrito de Chepigana, provincia de Darién. El objetivo fundamental de este proyecto es mejorar la confiabilidad y calidad del suministro eléctrico en la región, asegurando un servicio continuo y estable para los habitantes del área.

“La nueva planta contará con una capacidad instalada de 750 kW, compuesta por tres generadores a diésel diseñados para operar de manera continua. Esta capacidad permitirá mejorar significativamente la estabilidad y disponibilidad de la energía, garantizando un suministro más eficiente y confiable para la comunidad local”, expresó William Platero jefe de Mantenimiento de Líneas de Distribución de ENSA.

Platero destacó que, aunque la planta permanente está prevista para entrar en operación de manera completa en el segundo semestre de 2025, ENSA ha implementado de manera anticipada una planta temporal desde mediados de marzo de 2025, lo que permitirá a los residentes de la zona disfrutar de una mejora inmediata en la calidad del servicio eléctrico mientras inicia parcialmente la operación de la planta definitiva.

Manifestó que la planta de generación de Puerto Piña incluirá un tanque de reserva de gran capacidad para el almacenamiento de combustible y contará con puntos de monitoreo remoto, supervisados de manera continua por IPSA y ENSA, lo que permitirá un control constante de su operación y mantenimiento, asegurando que los generadores funcionen de manera óptima.

En cuanto a los costos, el ingeniero William Platero detalló que, el mantenimiento y operación de la planta permanente podría superar los 300 mil dólares anuales, pero ENSA ha iniciado el proyecto con una planta temporal cuya inversión ronda los 100 mil dólares. Adicionalmente, se realizarán trabajos de conversión de voltaje que incluyen el reemplazo de todos los transformadores de la localidad y el mantenimiento de la red eléctrica existente, lo que se estima en aproximadamente 100 mil dólares.

La implementación de esta nueva planta traerá beneficios directos a la comunidad de Puerto Piña, ya que reducirá significativamente la frecuencia y duración en caso de presentarse interrupciones del servicio eléctrico, especialmente aquellas causadas por factores ajenos a la población. La cercanía del sistema de generación también permitirá mejorar los niveles de tensión, lo que beneficiará aún más a los residentes.

Logística para instalación

Dado que Puerto Piña se encuentra en una zona de difícil acceso, con comunicación principalmente por vía marítima y aérea, de acuerdo con Platero, el proyecto ha enfrentado desafíos logísticos considerables como el traslado de los equipos de la planta temporal y la que permanecerá en el lugar considerando que para su movilización es necesaria una barcaza que sale de la Bahía de Panamá hasta Puerto Piña, tomando un aproximado de veinticinco (25) horas de viaje por la vía marítima. Además, al llegar a Puerto Piña hay que esperar las condiciones de marea apropiadas para del desembarque de los distintos equipos.

Además, jefe de Mantenimiento de Líneas de Distribución de ENSA destacó que se adoptarán rigurosas medidas de seguridad durante todo el proceso de construcción y operación para proteger tanto a los trabajadores como a la comunidad, con protocolos de seguridad, vigilancia constante y planes de contingencia.

“Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que ENSA llevará a cabo para expandir su cobertura y mejorar la infraestructura eléctrica en la región de Darién. Con la instalación de la planta de generación de Puerto Piña y la futura expansión de la red eléctrica, ENSA continúa con su compromiso de ofrecer un suministro eléctrico más confiable y eficiente a las comunidades del noreste de Panamá”, puntualizó Platero.