Eliminación del Bono Solidario de Vivienda impacta al sector construcción

La decisión del gobierno liderado por José Raúl Mulino de eliminar el Bono Solidario de Vivienda, que ofrecía $10,000 como abono inicial para familias que adquirieran viviendas de hasta $70,000, ha generado un fuerte impacto negativo en el sector construcción. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el valor total de las construcciones, adiciones y reparaciones en los principales municipios del país disminuyó un 23.2% entre enero y octubre de 2024, pasando de $1,124.3 millones en 2023 a $863.9 millones este año.

El efecto más severo se observó en los municipios de Colón y Panamá. En Colón, la inversión en proyectos de construcción cayó un 75%, pasando de $131.4 millones en 2023 a apenas $32.9 millones en 2024. Por otro lado, en el municipio de Panamá, el valor de las construcciones registró una disminución del 22%, reduciéndose de $674.7 millones a $526.0 millones. Estas cifras reflejan una ralentización significativa en la inversión inmobiliaria y un estancamiento en el desarrollo de proyectos residenciales.

Impacto en diversos puntos

Otros municipios también se vieron afectados, como Arraiján, que históricamente ha sido uno de los principales receptores de inversión en construcción. En este distrito, las inversiones inmobiliarias disminuyeron un 6.2%, alcanzando $119.2 millones frente a los $127.1 millones registrados en 2023. Este comportamiento descendente se consolidó especialmente tras el anuncio de la eliminación del bono en junio, con caídas drásticas durante los meses de julio, agosto y septiembre.

El Bono Solidario de Vivienda había sido una herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda propia, especialmente para las familias de ingresos medios y bajos. Su eliminación no solo afecta a estas familias, sino que también provoca un efecto dominó en el sector construcción, reduciendo la generación de empleo y el dinamismo económico. Las estadísticas confirman que esta medida ha creado un vacío en un mercado que depende fuertemente de incentivos para mantener su estabilidad.