«Brillando Juntos»: Campaña de concienciación sobre el autismo en Panamá

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo este 2 de abril, el Despacho de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, en colaboración con el Centro Ann Sullivan de Panamá (CASPAN), lanza la campaña «Brillando Juntos». Esta iniciativa busca promover la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sensibilizar a la población sobre la importancia de una sociedad equitativa y accesible.

Concienciación y Acciones por la Inclusión

La campaña «Brillando Juntos» enfatiza la importancia de visibilizar las capacidades de las personas con TEA y desafiar los estigmas asociados al autismo. El mensaje central es claro: comprender, acompañar e incluir.

«Nuestro compromiso es construir una sociedad donde cada individuo se sienta valorado y aceptado, sin importar sus diferencias. La diversidad nos enriquece y la empatía es clave para un Panamá más inclusivo», expresó la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino.

Para fortalecer este mensaje, el Despacho de la Primera Dama ha instado a las gobernaciones del país a iluminar sus edificios de azul, color representativo de la concienciación sobre el autismo. Además, diversas entidades y empresas han sumado su apoyo:

  • Arcos Dorados: Cuatro restaurantes en El Dorado, Pedregal, Paitilla y Vía Porras ya cuentan con espacios adaptados para personas con TEA.
  • Estadio Rommel Fernández y Pandeportes: Espacios destinados a fomentar la inclusión.
  • Aeropuerto Internacional de Tocumen y SEMM: Creación de nuevos Espacios Azules dentro de sus instalaciones.

Un Movimiento para Todos los Panameños

La iniciativa «Brillando Juntos» invita a toda la población a formar parte de este movimiento, destacando que la concienciación sobre el autismo debe mantenerse todo el año. Comprender y aceptar las diferencias es esencial para construir una sociedad más justa y solidaria.