Panamá refuerza su política de cero tolerancia al uso indebido de su bandera

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha implementado medidas estrictas para depurar su flota mercante y proteger la reputación del registro panameño. Con más de 100 años de trayectoria, Panamá mantiene su compromiso con la seguridad y transparencia en el sector marítimo.

Medidas clave para garantizar un registro confiable

La AMP ha establecido una política de cero tolerancia frente al uso indebido del registro de naves, aplicando el Decreto Ejecutivo No. 512 de 2024 y la Resolución No. 106-003-DGMM de 2025. Estas regulaciones permiten la cancelación inmediata de buques que aparezcan en listas de sanciones internacionales. Desde su aplicación, 107 buques han sido cancelados y 18 están en proceso de eliminación del registro.

Entre las embarcaciones retiradas:

  • 83 figuraban en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU.
  • 32 estaban en la lista de advertencia de la Unión Europea.
  • 10 aparecían en listas de sanciones del Reino Unido.

Adicionalmente, Panamá cuenta con mecanismos legales como:

  • Ley General de Marina Mercante (Ley N° 57 de 2008), que permite cancelar buques involucrados en contrabando o actividades ilícitas.
  • Decreto Ejecutivo No. 245 de 2022, que combate la pesca ilegal.
  • Decreto Ejecutivo No. 32 de 2018, que sanciona naves vinculadas al financiamiento del terrorismo.

Con estas acciones, Panamá refuerza su liderazgo en el sector marítimo, asegurando un registro confiable y alineado con los estándares internacionales.