El Movimiento Otro Camino (MOCA) emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, frente a los recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionados con el Canal de Panamá.
En el comunicado, el partido político calificó como «oportunas y dignas» las palabras del mandatario panameño, destacando que representaron el sentir nacional ante lo que consideran «ataques y amenazas verbales» provenientes del gobierno estadounidense.
El Movimiento reiteró que Estados Unidos no tiene capacidad jurídica para desconocer el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá mediante decisiones unilaterales o leyes internas del Congreso. Asimismo, advirtió que cualquier intento de intervención militar violaría de forma grave el Derecho Internacional.
Propuesta de campañas educativas y diplomática
En su comunicado, el Movimiento Otro Camino exhortó al Gobierno Nacional a emprender una campaña que desmienta las declaraciones de Trump y promueva la educación cívica sobre los derechos soberanos de Panamá. También instaron a fortalecer la defensa diplomática y jurídica, construyendo respaldo internacional para garantizar la protección de la soberanía sobre el Canal.
Finalmente, la agrupación política llamó a los panameños a unirse en defensa del Canal, dejando de lado diferencias políticas, sociales o económicas. Según el Movimiento, «este es un tema que trasciende las banderas políticas y debe colocarnos a todos en una sola línea de defensa y unidad nacional».
El Movimiento Otro Camino cerró su comunicado reafirmando la importancia del Canal como símbolo de soberanía nacional y pieza clave en el panorama internacional.