Uber celebra su décimo aniversario en Panamá, destacando su compromiso con la movilidad y la economía local. Desde su llegada, la plataforma ha invertido más de $72 millones, impulsando el desarrollo del país y beneficiando a más de 60,000 familias.
“Nuestro compromiso en estos 10 años nos ha permitido crecer y adaptarnos a las necesidades de los panameños. Hoy anunciamos nuevas alianzas estratégicas para seguir reinventando la movilidad en el país”, señaló Belén Romero, gerente general de Uber para Centroamérica, Caribe y Andina.
Nuevas alianzas de Uber en Panamá
- Apoyo a la salud pública: Junto al Despacho de la Primera Dama y el Instituto Oncológico Nacional, Uber ofrecerá viajes gratuitos para pacientes oncológicos, facilitando su traslado a tratamientos.
- Fomento a la cultura e inclusión: La colaboración con el Ministerio de Cultura permitirá asistir a eventos artísticos. Además, con el Ministerio de la Mujer, Uber apoyará a mujeres conductoras y respaldará la accesibilidad para personas con discapacidades.
- Innovación y seguridad: En conjunto con AMPYME, Uber impulsará la tecnología en MiPyMes. También, con la Policía Nacional, se han implementado más de 30 herramientas de seguridad para brindar una experiencia confiable.
Uber celebra la confianza de sus más de 2 millones de usuarios en Panamá, cerca del 70% de la población adulta del país. Con la regulación del Decreto Ejecutivo 331-2017, la plataforma reafirma su compromiso para que Panamá cuente con un marco de movilidad claro e innovador.